Listado de productos por marca KAMAL ZANABILI
Empresa familiar que elabora de forma artesanal con sólo 4 ingredientes jabón natural y 100% vegetal: Aceite de Oliva, Aceite de Laurel, Sosa cáustica (de origen vegetal) y Agua.
Mostrando 1-6 de 6 artículo(s)
Referencia:
ZL010
Marca:
KAMAL ZANABILI
Duchándote o bañándote con una esponja de luffa estimulas la circulación sanguínea, sin dejar ningún resíduo en tu piel; exfolias de manera cuidadosa, favoreces la relajación muscular, evitas los pelitos enquistados, el acné o los puntos negros y previenes la celulitisEsta alternativas para tu baño está libre de plásticos, son 100% biodegradables,...
Referencia:
ZE100
Marca:
KAMAL ZANABILI
Esta alternativas para tu cocina está libre de plásticos, son 100% biodegradables, sostenibles y no contaminantes. Porque la luffa procede de una planta, de la familia cucurbitaceae (como los pepinos o los calabacines) y su producción es artesanal.
Referencia:
T40-160
Marca:
KAMAL ZANABILI
El jabón de Alepo ZANABILI ha sido usado durante generaciones para el cuidado e higiene de la piel.Este posee un 40% de aceite de laurel y el resto de aceite de oliva. Ideal para pieles atópicas, dermatitis seborreica, eccemas, acné, psoriasis y problemas del cuero cabelludo.
Referencia:
T20-160
Marca:
KAMAL ZANABILI
El jabón de Alepo ZANABILI ha sido usado durante generaciones para el cuidado e higiene de la piel.Este posee un 20% de aceite de laurel y el resto de aceite de oliva. Ideal para todo tipo de pieles y cabello.
Referencia:
T05-200
Marca:
KAMAL ZANABILI
El jabón de Alepo ZANABILI ha sido usado durante generaciones para el cuidado e higiene de la piel.Este posee un 5 % de aceite de laurel y el resto de aceite de oliva. Ideal para hidratar pieles secas.
Referencia:
ZJ810
Marca:
KAMAL ZANABILI
La jabonera de luffa es la base perfecta para tu jabón, lo deja respirar y absorbe el exceso de humedad para que no esté siempre encharcado.Esta alternativas para tu baño está libre de plásticos, son 100% biodegradables, sostenibles y no contaminantes. Porque la luffa procede de una planta, de la familia cucurbitaceae (como los pepinos o los calabacines)...